¿Qué es una persona honesta?

Todas las personas han escuchado alguna vez sobre valores, estos son aquellas virtudes que poseen los seres humanos, que hacen que la convivencia entre los mismos sea buena y productiva.

Son un tema más cultural y social que científico, de hecho están basados en conceptos que no son apoyados por la ciencia. Sin embargo, bien aportan a cada ámbito en cualquier sociedad.

¿Qué es una persona honesta?

Ahora bien, uno de estos valores es el de la honestidad, una virtud que básicamente se trata de exponer la verdad, ser cabal, justo y honrado. En otras palabras ser coherente en base a uno mismo y los demás.

Si no entendemos muy bien el porqué de los valores y que importancia tienen en el mundo para la vida de las personas, pues es momento de prestar atención y abrir la mente con la mejor intención y positivismo.

Código de comportamiento

La cultura, los valores y la educación, son el pilar de los países, poseer estas virtudes es como un código de comportamiento social, que lleva a que los individuos se desarrollen y vivan en armonía.

Una persona honesta entiende, que es un ser humano que tiene derechos pero que para gozar de ellos debe entender de deberes, al aplicar los deberes entonces se exige justicia, con la justicia viene la armonía y la paz.

Honestidad como cualidad

Es sencillo, la honestidad es una vía hacia el auto respeto y el amor propio, el mensaje que transmite una persona honesta, es de “te estimo, porque me estimo” la honestidad más que una actitud hacia otro, es un factor de entendimiento.

Cuando las personas son honestas con los demás, nunca permitirán ni aprobaran que otro sea deshonesto ellos. Ahora hágase esta pregunta ¿Qué tan fácil sería entendernos si todos pensáramos así?

La honestidad se relaciona con otro tipo de indicadores, como la verdad, sinceridad y justicia.

Lo más importante que debemos entender es que todos los valores vienen de los humanos, son para los humanos y a favor de los humanos.

Enfoque de la honestidad

Por lo tanto ser honesto es enfocarse en tener una actitud correcta, que promueva el desarrollo y entendimiento mutuo de los humanos, para proporcionar beneficios a todos ellos creando cada vez más nexos que edifiquen la civilización en la sociedad.

Esto, viéndolo desde un enfoque general, pero si lo llevamos a un sentido más personal,  la honestidad atrae honestidad, cuando aplicamos el ser honestos, nos rodeamos de personas que comparten este mismo pensamiento.

Pues aquellas personas, mentirosas, deshonestas y engañadoras se alejan de la transparencia y sinceridad de los honestos y rectos, es un tema de convivencia y de lógica y coherencia.

Las leyes, promotoras de valores

La actitud de los seres humanos está determinada a desarrollarse en base a lo que piensan, creen y quieren, esto es lo que detalla su comportamiento. Tanto la honestidad como otros valores son patrones que se derivan de las leyes.

Las leyes son un marco de derechos y deberes que los seres humanos necesitan para vivir en acuerdo y sana convivencia. Ser honestos es ser correctos, honrados, transparentes, sinceros y justos.

En otras palabras, ser honesto se entiende como un considerable respeto por la verdad en relación a otros, lo que nos rodea y nosotros mismos. Es una cualidad humana que le da esencia a la calidad humana, instinto, evolución y desarrollo.

Si nos preguntamos cómo es ser honestos, entonces también pensemos en cómo queremos ser considerados, tratados y que es lo justo para uno al igual que para los demás.

En primera instancia si lo pensamos bien, no existiría sociedad sin una civilización, no habría civilización sin leyes y tampoco habría leyes sin la necesidad de comprendernos para vivir mejor.


Deja un comentario

acesso