La honestidad tiene propiedades o característica que la permiten diferenciase de cualquiera otra actitud. Ser honesto es ser real, conforme con la realidad que presenta el mundo, es ser genuino, auténtico, equitativo.
El propósito de la honestidad
La honestidad significa respetarse a uno mismo y a los demás. No existe razón alguna para esconder lo que realmente somos.
Igualmente, esta cualidad aumenta la confianza en uno mismo y en aquellos que se encuentran alrededor.
Características de una persona honesta
- Ser franco en cuanto a la conducta, palabras y sentimientos.
- Cumplir con los compromisos y obligaciones sin trampas, engaños o atrasos
deliberados.
- Evitar la calumnia y la crítica que afecte negativamente a los demás.
- Conservar la prudencia y seriedad ante las testimonios personales y secretos profesionales.
- Tener especial cuidado en la administración de los bienes económicos y materiales.
- Reconocer las faltas y errores.
- Hablar en modo transparente y sincero.
- Ser una persona completa en todos los rumbos de la vida.
- La honestidad es ser claro, sincero, autentico.
- Mantener coherencia entre lo que se piensa y se habla.
Detalles de la honestidad
- No es la simple honradez lo que lleva a la persona a respetar la distribución de los bienes materiales o evitar la calumnia y la crítica. La honradez es sólo una consecuencia específica de ser honesto y justo.
- Ser honesto, implica el análisis de qué tan sinceros son los sentimientos. Principalmente, buscando el bien de los demás y el propio.
- Reconocer las faltas y errores, ser claro, sincero, autentico. involucra la verdadera sinceridad, con uno mismo, con las personas adecuadas y en las situaciones correctas.
- No es la actitud cínica e libre por la que se habla de cualquier cosa con cualquier. La sinceridad tiene como prioridad la búsqueda de la verdad y no el desorden.