¿Cómo practicar la honestidad en mi casa?

La honestidad, forma parte de los valores humanos que poseen las personas en el mundo. Una persona honesta da fe de la verdad, es prueba y testigo de ella la promueve y la defiende.

En casa algunos tal vez, pueden pensar que es distinto pero en realidad no se puede practicar afuera y en casa no. Los seres humanos podemos manipular situaciones para hacerlas favorables para nosotros.

¿Cómo practicar la honestidad en mi casa?

Muchos pueden mentir para lograr obtener un beneficio o para tapar algo mal hecho o un error y esto a veces no sale como lo esperamos, tampoco es favorable ni positivo.

En nuestro hogar pueden suceder algunas cosas que nos llevan a ser deshonestos, tal vez porque pensamos que es la mejor solución para mejorar algún problema o situación. Pero la verdad es que no es así.

Puede ocurrir que en casa no haya ni una persona honesta o puede suceder que los demás sean deshonestos contigo, pero en realidad, hay algo que no está saliendo bien si pasan cosas como estas.

La honestidad es claridad

La honestidad tiene el efecto de la luz, es decir, una persona honesta está llena de claridad o luz. Cuando aplicamos la honestidad somos claros y aclaramos a otros, es muy raro que una persona honesta se rodee de personas mentirosas.

Honestidad acompañada de humildad

Normalmente cuando somos honestos al respecto de nosotros mismos y al respecto de los demás, los demás serán honestos con nosotros, la franqueza y la sinceridad son cualidades a las que otros le huyen pero siempre hay que manifestarlas con humildad y amor.

Si somos personas deshonestas mentirosas y falsas, pero queremos cambiar a lo opuesto nunca es tarde, el ser humano posee cualidades cognitivas que le permiten rectificar sus errores y corregirlos.

Pasos para lograr la honestidad

Es simple naturaleza y es parte del instinto de los humanos corregir, para lograr esto debes iniciar siendo honesto contigo mismo, al respecto de ti, de tus defectos y virtudes, es primordial reconocer que te equivocas.

Al reconocer esto o empezar a corregir actitudes e ideologías, entonces produces un cambio favorable, esto se logra con la honestidad. Una vez logrado el primer objetivo lo segundo es corregir actitudes hacia otros.

A veces somos deshonestos con los demás, mentimos acerca de nosotros en relación a otros o con respecto a su personalidad. Pues, la única manera de corregir esto es diciendo la verdad, siendo sincero sin la intención de herir.

Recordemos que la honestidad es una virtud, que produce un efecto positivo en el entorno o en otros y con esta intención debe ser dirigida. Una persona honesta incentiva a otros a aplicar la honestidad.

Por esta razón, si iniciamos siendo honestos en casa edificaremos y construiremos nexos familiares que difícilmente traerán discordia, al contrario promoverán armonía a los que allí viven.

Los valores en general, son fundamentos básicos para establecer cierto orden y apoyo en el crecimiento personal de los humanos, por esto deben ser inculcados en casa. Ser honesto es uno de estos fundamentos.

Una persona honesta en casa, es sincera, honrada y respetuosa, no participa de engaños ni los promueve, ayuda a otros a ser honestos. En términos generales hace uso  de otros valores para lograr objetivos favorables y positivos en casa.

La honestidad parte de la generosidad, el reconocimiento, la consideración, el valor que se le da a la vida y a las personas. Es parte del proceso de actuar correctamente y tener una buena moral.

Para que este valor se pueda mantener es necesario inculcarlo a los niños desde que nacen, demostrándole la honestidad aun desde que son unos bebes. Esta es una vía para lograr ser honestos.

También puedes practicar la honestidad en la escuela.


Deja un comentario

acesso