¿Cuál es el origen de la honestidad?

Principalmente la honestidad es una cualidad positiva del comportamiento o las actitudes humanas que llevan a los individuos a influir de manera positiva en otras personas y su entorno.

¿Cuál es el origen de la honestidad?

Basamento de la honestidad

La honestidad es una de las virtudes que acompaña a los demás valores humanos, que son impartidos y fomentados a partir de los requisitos de la sociedad para lograr en medida un adecuado orden de la convivencia.

El origen de la honestidad se remonta a tiempos donde los seres humanos manifestaron la necesidad de crear un orden o medidas, que hicieran la convivencia entre las personas justa y armoniosa.

La justicia es un elemento clave en la palabra honestidad y las personas honestas en parte deben ser justas, es por esto que las leyes son el fundamento de la creación de valores como la honestidad.

Nacimiento de las leyes

En términos o líneas generales la honestidad, se basa en exponer y defender la verdad. El primer indicio de la creación de las leyes, como un código de moral y comportamiento se relata en libros de la biblia.

Este, es el primer libro o el más antiguo donde los valores como la honestidad son expuestos. Esto quiere decir, que se puede aseverar que su origen es religioso pero para algunos partiendo de ahí es algo más cultural.

La antigüedad de estos términos, parte del desarrollo o la evolución humana hacia la creación de conceptos que aproximaran o establecieran un orden, que proporcionara paz entre las poblaciones del mundo.

Al parecer este logro el cometido, justamente el libro del génesis relata cómo moisés pudo transcribir en una tabla de piedra las leyes impuestas o establecidas por Dios.

La moral como código de comportamiento

Ahora bien, estas leyes contenían reglas que establecían orden e impartían formas de pensamiento a favor de la convivencia y la armonía de esa población, esas leyes estaban motivadas por un comportamiento tildado de bueno.

Entonces si hablamos de bueno, citamos lo malo y si unimos estos dos nos referimos a la moral. Esta luego se convirtió en un código que formo vínculos con las virtudes, que también una vez citaron los griegos como Platón, Aristóteles y Sócrates.

Por lo tanto el origen de la honestidad juntamente con los valores proviene de civilizaciones antiguas, donde los humanos reconocieron que necesitaban nutrirse de elementos que ayudaran a unificar al mundo para crecer y avanzar.

La honestidad y demás valores en la actualidad

Actualmente valores como la honestidad van de la mano con estas creencias antiguas pues, partiendo de este compromiso y objetivo mundial de unificar, de construir y de crecer, muchos países hoy participan del código de la moral.

Indudablemente la honestidad, es un principio para el desarrollo de muchos ámbitos y de muchos campos en la vida del ser humano por ende, es un factor necesario y fundamental para el desarrollo del mismo.

La verdad manifestada vendría siendo honestidad, valores como la honestidad son virtudes que incentivan y afectan de una manera positiva el desarrollo del mundo, antiguamente incentivo el desarrollo de las culturas hacia la civilización.

Mediante estas líneas entonces, podemos recapacitar sobre el significado y connotación que poseen los valores en la sociedad. También, ayudan a comprender porque es tan importante su conservación en el paso del tiempo.

La mayoría de las personas entiende esto, pero muy pocos practican la honestidad y mucho menos analizan el efecto que tiene practicar los valores, inculcarlos y enseñarlos.

Definitivamente no podemos dejar legado material al ser humano si antes no le enseñamos a conservar las medidas para trascender en el tiempo, lograr vivir implica más que ganar o poseer, implica crecer, edificar y prosperar en unidad.


Deja un comentario

acesso